viernes, 30 de marzo de 2018

COSAM EN FERIA PREVENTIVA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


Con mucho agrado recibimos y aceptamos la invitación a participar de la Segunda Feria Preventiva de la Violencia Intrafamiliar (VIF) que nos hizo el proyecto “Comunidad sin Violencia, Quinta Normal Previene” del Plan Comunal de Seguridad Pública de la comuna. Ésta se realizó el pasado jueves 29 de marzo en la plaza de Los Palos, cercano a nuestro Centro, aprovechando el público que concurre a una conocida feria libre del sector. COSAM se hizo presente con 3 profesionales, psicóloga Maribel Jaque, terapeuta ocupacional Gabriela Serra y Asistente Social Verónica Jara, quienes llevaron diverso material alusivo al tema de la Violencia Intrafamiliar, dirigido principalmente a la mujer, tales como:


• Un pendón explicativo de la Rueda del Poder y Control donde se muestra en qué consisten y cómo se expresan las relaciones abusivas, particularmente en las relaciones de pareja (para identificarlas y detenerlas a tiempo), pero como contraparte también se muestra la alternativa de formas de relación entre hombres y mujeres basada en la igualdad, para poner en práctica.

• Un árbol con hojas de justificaciones a la violencia (“¿Por qué nos mantenemos en una relación abusiva?”), así como un árbol con hojas donde se señalan diversas salidas y respuestas a tales justificaciones, con un mensaje de esperanza y de que es posible salir de una relación de violencia.

• Mensajes a las mujeres, escritas por otras mujeres.

• Volantes, dípticos y trípticos de la atención a mujeres que viven o han vivido violencia, de los hombres que la ejercen, como también de los diferentes programas y atenciones que brinda el COSAM de Quinta Normal.


Se aprovechó la instancia para orientar y atender consultas espontáneas, resolviendo inquietudes de los y las vecinas que se acercaron a pedir información y a revisar el material expuesto, algunos que ya conocían o se habían atendido en COSAM y que se sorprendían gratamente de vernos en terreno, así como otros que no conocían nuestro Centro.


Por otro lado recibimos el reconocimiento del equipo a cargo de la organización de la Feria, quienes nos agradecieron por nuestra participación y felicitaron por el compromiso demostrado. Además de COSAM, entre otras instituciones estaban el Centro de la Mujer, el Programa Jefas de Hogar, Carabineros de Chile, Desarrollo Económico Local. Nuestra participación en esta instancia se enmarca y refuerza con el nuevo modelo de atención en COSAM de Salud Mental Comunitaria.

viernes, 9 de marzo de 2018

FERIA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la fecha no fue elegida al azar, se escogió este día para conmemorar un terrible suceso que se produjo en 1911. Un incendio en una fábrica de Nueva York que acabó con la vida de más de 140 trabajadores, la mayoría de ellos, mujeres. Desde 1857, el mes de marzo se había convertido en el mes de las movilizaciones obreras en Estados Unidos por los derechos de las trabajadoras. En marzo de 1908, más de 15,000 personas exigieron en las calles de Nueva York mejoras salariales, derecho al voto para las mujeres, reducción de la jornada de trabajo y condiciones laborales más dignas. El 28 de febrero de 1909, el Partido Socialista de Estados Unidos celebró el primer "Día Nacional de la Mujer". De forma paralela, en 1910, la Internacional Socialista proclamó en Copenhague el "Día de la Mujer", a favor de los derechos de las mujeres y la instauración del sufragio universal. Participaron más de 100 mujeres de 17 países, quienes aprobaron que se instaurara la celebración, aunque no fijaron ninguna fecha. El 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez en la historia el "Día Internacional de la Mujer" en Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza. La fecha se conmemoró con mítines a los que acudieron más de un millón de personas, quienes exigían que las mujeres tuvieran derecho al trabajo, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Días después, el 25 de marzo de 1911 el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist sirvió como catalizador para conmemorar el Día de la Mujer en este mes. El día serviría también como homenaje a las fallecidas de la fábrica textil, creando un gran eco a nivel mundial. La tragedia repercutió en la legislación laboral estadounidense y en la necesidad de que las mujeres gozaran de condiciones laborales adecuadas. Es así como el 8 de marzo acabó de oficializarse en 1977, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Este año COSAM instaló en su Diario Mural un saludo a las mujeres trabajadoras y usuarias de este Centro. Además, en nuestra comuna, el Municipio conmemora todo el mes de Marzo con diversas actividades dirigidas especialmente a la Mujer. En este marco, COSAM fue invitado a participar en una actividad de cierre denominado “Feria Mujer”, la que se realizó el pasado sábado 17 de marzo en la Plaza Lo Besa, donde se instalaron diversos stands con difusión de programas y beneficios a los que pueden acceder las mujeres así como entrega de prestaciones tales como peluquería, masajes, manicure. También hubo stands donde mujeres emprendedoras expusieron sus productos.

Finalmente se premió a las mujeres ganadoras de un concurso de micro cuentos y se finalizó con un reconocimiento a mujeres destacadas de la comuna. Durante toda la tarde se realizó un espectáculo con presentaciones de artistas locales. Salud se destacó con un stand compartido entre el CESFAM Garín y COSAM. El primero dedicado principalmente a la vacunación anti influenza, entre otras prestaciones. COSAM se hizo presente con mensajes de promoción y cuidado de la Salud Mental de las Mujeres, en particular de la mujer dueña de casa, repartiendo dípticos con información para detectar a tiempo una situación de estrés crónica que puede gatillar el trabajo doméstico, así como con recomendaciones para evitar que termine en una depresión.

También se llevó un material con mensajes de alerta para la toma de conciencia de las justificaciones por las cuales la mujer se puede mantener en una relación de violencia y cómo salir de ésta, mostrado de forma clara y atractiva, el que fue bien recepcionado por las participantes del evento. Entre otros, visitaron nuestro stand, la Directora de Salud, Sra. Giselle Obreque y la Alcaldesa de nuestra comuna, Sra. Carmen Gloria Fernández. Por otro lado, se solicitó a las presentes que dejaran plasmado por escrito mensajes dedicados a las mujeres, las que se repartieron al finalizar la Jornada por las profesionales del COSAM, las Trabajadoras Sociales Constanza Ibaceta y Verónica Jara y la psicóloga Maribel Jaque. Así, COSAM, una vez más, muestra su compromiso por la Salud Mental y los derechos de las personas, en este caso, de las mujeres.

martes, 6 de marzo de 2018

“Taller de Participación Social y Tiempo Libre


Durante el mes de Febrero de 2018, se realiza en dependencias de COSAM “Taller de Participación Social y Tiempo Libre”, destinado a usuarios/as entre las edades de 9 y 12 años del programa infanto-adolescente, con 4 semanas de duración, dirigido por Terapeuta Ocupacional, sin embargo, fue acompañada por diversos profesionales del programa en cada sesión.


El objetivo del taller es potenciar la participación social y ocupación del tiempo libre en preadolescentes, como además sus diversas habilidades sociales y la colaboración entre ellos, en un espacio que estimule la recreación.


Las sesiones fueron distribuidas con temáticas de juego libre, cocina entretenida, creando a través de las manualidades (pintando mandalas) y conociendo nuestro entorno, en su respectivo orden, donde la última sesión fue una visita guiada por nuestra Casona Dubois, experiencia que no sólo experimentaron las/os usuario/as, sino que además los adultos responsables que los y las acompañaron.


viernes, 26 de enero de 2018

CIERRE TALLER DE CUERO PROGRAMA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

El día miércoles 24 de enero finalizó el Taller de Cuero realizado en dependencias del Centro de Referencia MOVILIZA, taller que forma parte de las actividades del Programa de Apoyo a la Salud Mental para Personas en Situación de Calle que ejecuta COSAM.

El cierre se realizó con la participación de residentes y profesionales del Centro, participantes del taller, directivos de COSAM. En la jornada se hizo la exposición y venta de algunos de los productos confeccionados por los participantes.
El objetivo del Taller es entregar herramientas a los usuarios para el uso del tiempo libre, desarrollo de habilidades sociales y laborales para poder mejorar su calidad de vida.

jueves, 11 de enero de 2018

Capacitación DIVERSIDAD SEXUAL Y VIH

En el marco del Programa de Apoyo a la Salud Mental para Personas en Situación de Calle de COSAM, se coordinó una jornada de capacitación sobre Diversidad Sexual y VIH, la que estuvo a cargo de APROFA, Asociación Chilena de Protección a la Familia.
El objetivo de la jornada fue  promover iniciativas, leyes y políticas en materias de salud y educación sexual y reproductiva, reconociendo que la sexualidad es un aspecto natural e integral de la vida, y por tanto derecho humano fundamental. Lo anterior inserto en esfuerzos por la equidad y la no discriminación con perspectiva de género y enfoque de derechos, se orienta a brindar acceso a métodos seguros, efectivos, y legales, priorizando a los adolescentes y jóvenes en situaciones de pobreza y de mayor vulnerabilidad, especialmente los más susceptibles al embarazo no planeado, e infección de VIH.

A la jornada se invitó a los profesionales de SEDEJ, MOVILIZA, Rostros Nuevos, CESFAMs de la comuna y profesionales de COSAM. 

Compartimos presentación de la jornada.


viernes, 29 de diciembre de 2017

Ceremonia cierre de año y celebración de cumpleaños Equipo de Rehabilitación de Alcohol y otras Drogas.


El día 27 de Diciembre del 2017 tuvo lugar en Cosam la ceremonia de cierre de año del Equipo de Rehabilitación de OH y otras drogas, donde además se celebraron los cumpleaños del segundo semestre, de los usuarios del programa.

Durante la actividad se realizó un “rito” con la finalidad de que los usuarios pudieran vivenciar de forma simbólica el cierre de año y dar la bienvenida a un nuevo ciclo en sus vidas. Para finalizar se dio paso a la celebración de cumpleaños en la cual se cantó a los celebrados del segundo semestre  y se hizo entrega por parte de sus compañeros de un regalo también simbólico para el grupo.



domingo, 24 de diciembre de 2017

SALUDO DE FIN DE AÑO

El equipo COSAM quiere saludar a todas y todos los usuarios, familiares y equipos de la red de salud en estas fiestas de fin de año y desearles mucho éxito en todos los planes que emprendan tanto personales como familiares.

domingo, 3 de diciembre de 2017

FERIA INTERACTIVA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

El día jueves 30 de noviembre se realizó el cierre de actividades de la Comisiones Mixtas Salud.Educación de los CESFAMs Andes, Garín y Lo Franco. Dicha jornada estuvo organizada por los Centros de Salud y con participación de COSAM Quinta Normal.
La actividad se realizó en dependencias del CESFAM Andes, la que tuvo un gran convocatoria, participando Jardines Infantiles, OPD, Biblioteca Municipal, ACTÍVATE, Escuelas Básicas y de Enseñanza Media.
Se realizó un circuito interactivo donde cada stand implementado recibió a los niños para fomentar estilos de Vida Saludable, a cargo de los miembros de las COMSEs.
La COMSE es una mesa de trabajo donde convergen acciones de promoción de la salud dirigidas a  la población escolar, integran la mesa: escuelas básicas, jardines infantiles y escuelas de lenguaje de la comuna.

Este año nuevamente quisimos organizar una feria interactiva para promocionar acciones de estilos de vida saludables para la población escolar y la comunidad en general, tales como:  salud mental, alimentación saludable y actividad física, uso del tiempo libre en actividades sanas, etc. dentro de los cuales estuvieron:

Planta tu Planta
Chile Crece Contigo "Prevención de accidentes"
Ejercicios y Deportes
Alimentación Saludable
Hidrata tu cuerpo con aguas herbales
Prevención del Tabaco
Cuida tus dientes
Expresando Emociones y Deberes y Derechos de los niños
entre otros


Las escuelas se conforman como un espacio de integración de diversas estrategias sectoriales y políticas públicas del nivel local, vinculándose así al desarrollo de Municipios Saludables.
 Este año participaron algunos establecimientos para la aplicación de un instrumento de evaluación  para la acreditación como EEPS, la que consistió en revisar documentos de planificación y programación y medios de verificación de actividades de promoción de la salud que formen parte del quehacer cotidiano de la Institución. Es por ello que se entregaron certificados de participación a todas aquellos establecimientos que se acreditan como ESTABLECIMIENTOS PROMOTORES DE LA SALUD.
Cerró la actividad la Directora de Salud Municipal quien nos instó a seguir participando y desarrollando acciones que favorezcan la salud de toda la comunidad escolar.

DÍA DEL MÉDICO

h
Hoy 03 de diciembre, se celebra el día del Médico, queremos saludar a todas y todos los médicos que conforman nuestra red de salud, en especial a nuestros médicos de COSAM. Muchas gracias por la entrega y compromiso, tanto a los usuarios de nuestro Centro como a todos quienes trabajamos allí, con una labor conjunta y colaborativa en dar respuesta a las demandas de la población que requiere de nuestros servicios.

Felicidades a :

Dra. Nina Quinteros
Dra. Martha Chang
Dra. Paula Anich
Dr. Andrés Sepúlveda
Dr. Julio Armijo

DÍA DE LA SECRETARIA


Este 03 de diciembre queremos conmemorar el día del personal administrativo, específicamente el DÍA DE LA SECRETARIA.

Gracias por todo el apoyo prestado en nuestra labor día a día, los objetivos del equipo se consiguen con un trabajo colaborativo y mancomunado. Queremos saludar a nuestra secretaría sra. GRICELDA SAN MARTÍN por todos estos años de servicio y entrega en nuestro Centro de Salud Mental (COSAM).

sábado, 11 de noviembre de 2017

DIA DEL /A TRABAJADOR/A SOCIAL


El trabajo social promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad, son fundamentales para el trabajo social. Todo lo anterior basado y sustentado en las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.

En este 11 de noviembre les deseamos a todos y todas las/los profesionales que conforman la red de salud de COSAM y especialmente a nuestras trabajadoras sociales:

ANA MARÍA GUERRERO
CONSTANZA IBACETA
VERÓNICA JARA
SUSANA COLARTE

jueves, 9 de noviembre de 2017

9 de noviembre DÍA NACIONAL DEL PSICÓLOGO



SER PSICÓLOGO

Los psicólogos ayudan a una gran variedad de personas y pueden darles tratamiento a numerosos tipos de problemas. Algunas personas consultan a un psicólogo porque se han sentido deprimidas, enojadas o  ansiosas por largo tiempo. Otras, porque quieren ayuda con un trastorno crónico que interfiere con sus vidas o su salud física. Por su parte, otras recurren al psicólogo porque experimentan problemas a corto plazo que desean resolver como sentirse abrumados por un nuevo empleo, o están afectadas por la muerte de un familiar. Los psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.

Los psicólogos también están capacitados para administrar e interpretar diversas pruebas y evaluaciones que pueden contribuir al diagnóstico de un trastorno, u ofrecer más detalles acerca de la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Estas pruebas pueden evaluar destrezas intelectuales, puntos fuertes y debilidades cognitivas, aptitud y preferencia vocacional, características de la personalidad, y funcionamiento neuropsicológico.

¿CÓMO NOS AYUDAN?

Los psicólogos usan una gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias que nos ayudan a mejorar nuestras vidas. Generalmente recurren a la terapia (que se conoce con frecuencia como “psicoterapia” o “terapia de conversación”). Aunque existen diferentes estilos de terapia, el psicólogo escogerá el tipo que resuelva con más efectividad el problema del paciente, y se corresponda mejor con sus características y preferencias.

Entre los tipos comunes de terapia están la cognitiva, de conductual, cognitivo-conductual, interpersonal, humanística, psicodinámica, o una combinación de determinados estilos. La terapia se le puede aplicar a una sola persona, así como a parejas, familias u otros grupos. Algunos psicólogos están capacitados para usar hipnosis, la cual, según varios estudios, es efectiva para el tratamiento de numerosos trastornos como el dolor, la ansiedad y los trastornos de estado anímico.

En algunos trastornos, la terapia y los medicamentos conforman una combinación de tratamiento más exitosa. Por su parte, en los casos de personas a quienes les benefician más los medicamentos, los psicólogos colaboran con médicos de cabecera, pediatras y psiquiatras en la creación del tratamiento general.

EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE QUINTA NORMAL

En nuestros Centros de Salud de Atención Primaria de Quinta Normal, CESFAM Andes, Garín y Lo Franco, existen programas de salud mental  que benefician a toda la población de la comuna, los que atienden a su población inscrita, para ello deben acercarse a su Establecimiento y solicitar la hora.

Queremos saludar a todos nuestros compañeros psicólogos de la comuna y en forma especial a quienes forman parte del equipo profesional de COSAM:

CAMILA

LYA

ANDRÉS

PABLO

MARIELA

KRIS

CARLOS

MARIBEL

EDWIN




miércoles, 11 de octubre de 2017

DIA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL

La Organización Mundial de la Salud celebra cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de tomar conciencia sobre este tipo de dolencias y tratar su importancia alrededor del mundo. Para este año, el tema es "La Salud Mental en el Trabajo". 
De acuerdo con una publicación de este organismo y la Organización Panamericana de la Salud, la globalización contribuyó al estrés generado por el trabajo. En la actualidad, 1 de cada 5 personas en el ámbito laboral puede experimentar un trastorno de salud mental.
Cuando una persona padece de problemas de salud mental, con frecuencia los oculta y evita pedir ayuda para evitar la discriminación o para proteger su cargo. 

¿Qué problemas pueden generar síntomas relacionados al estrés o la depresión en el trabajo?

-Ausentismo (días de trabajo pérdidos).
-Presentismo (productividad reducidad).
-Reclamos de Incapacitación.
-Lesiones/Enfermedades.
-Quejas de Personal.
-Rotación de Personal.
-Consecuencias legales.

La OMS señala que los problemas de salud mental en el trabajo alcanza el $2,5 billones y se espera que suba a $6 billones en 2030.


COSAM para conmemorar el día realizó una jornada denominada "SALUD MENTAL Y CIUDADANÍA", la que fue inaugurada durante la mañana con la exposición de una muestra de mosaicos realizada por usuarios del Programa de Trastornos Psiquiátricos Severos de nuestro Centro de Salud Mental, la que continuó con una actividad de expresión corporal en la que participaron todos los asistentes y finalizó con una charla sobre deberes y derechos de los usuarios.


Cabe destacar que esta actividad de la mañana fue reflejo de la  inclusión y participación que se espera de nuestros usuarios como pilares de la rehabilitación psicosocial.
 
En esta actividad estuvieron presentes autoridades del Servicio de Salud Occidente, Directores de CESFAM, la Directora de Salud Municipal, Consejos Consultivos, Fundación Rostros Nuevos con usuarios, funcionarios de CESFAM y de COSAM, visita de alumnos de la Escuela Reino de Noruega y otros miembros de la comunidad de Quinta Normal.
Durante la tarde se realizó una charla sobre Salud Mental en la población Escolar, contándose con
una exposición de los equipos del Programa de Acompañamiento Psicosocial de Garín y Lo Franco, quienes nos presentaron los principales problemas de salud mental que se han ido detectando en la población infanto-adolescente con el desarrollo del Programa.


COSAM expuso "Herramientas para la pesquisa y manejo de problemáticas de salud mental presentada en niños y adolescentes", principalmente de tipo emocional y conductual y además los participantes pudieron conocer aspectos relacionados con el consumo de alcohol y drogas, junto a ello  los flujos y dispositivos de atención e intervención, dependiendo del nivel de complejidad de las problemáticas presentadas.
  En esta jornada, contamos con la participación de funcionarios de CESFAM, COSAM, docentes, Programa Psicoeducativo y miembros del Programa de Convivencia Escolar del Depto. de Educación Municipal.

sábado, 23 de septiembre de 2017

CIERRE TALLER DE HUERTO PARA PSC

El día viernes 22 de septiembre se realizó el cierre del Taller de Huerto Sustentable realizado a través del Programa de Salud Mental para Personas en Situación de Calle. El Taller se inició durante el mes de marzo y se realizó en el Refugio El Buen Pastor, este taller estuvo dirigido a personas en condición de calle que residen en este lugar, con el objeto de realizar una actividad sustentable, que además de entregarles herramientas ocupacionales favorece la integración grupal.


viernes, 22 de septiembre de 2017

21 de septiembre DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

El Alzheimer, es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro la cual provoca un deterioro en la memoria, el pensamiento y la conducta de la persona. La enfermedad de Alzheimer produce una disminución de las funciones intelectuales lo suficientemente grave como para interferir con la capacidad del individuo para realizar actividades de la vida diaria. La enfermedad de Alzheimer es la más común de las demencias; científicamente, se define como tal. Esta enfermedad fue descrita por vez primera en 1907 por el médico alemán Alois Alzheimer, de quien tomó su nombre. La enfermedad es irreversible y hasta el momento no se conoce cura alguna. Se sabe que ésta va destruyendo poco a poco las neuronas del cerebro, el paso de información entre las células y por ende, el contacto con el mundo.

SÍNTOMATOLOGÍA
Muchos de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden no ser percibidos fácilmente porque se parecen a los signos naturales del envejecimiento, tales como el olvido, perdida de la concentración, así como problemas motrices y de lenguaje, incluyendo dificultades para hablar y caminar. Los síntomas más comunes de la enfermedad de Alzheimer son:
  • Pérdida progresiva de la memoria.
  • Confusión y desorientación en el tiempo y el espacio.
  • Repetir a cada rato la misma pregunta.
  • Perder las cosas o dejarlas o esconderlas en lugares poco usuales.
  • Mostrar agitación, inquietud o nerviosismo.
  • Quererse ir de la casa argumentando que esa no es su casa.
  • Perderse o extraviarse, incluso en su propia colonia o vecindario.
  • No poder reconocer a familiares cercanos: esposo, esposa o hijos.
  • Mostrarse cansado, callado, triste o deprimido.
  • Mostrarse tenso, inquieto, irritable o agresivo.
  • Mostrarse paranoico o sospechar de todo mundo.
  • Presentar alucinaciones, ver cosas que no son o escuchar ruidos que no existen.
  ¿Qué es lo que causa la enfermedad de Alzheimer?
La causa de la enfermedad de Alzheimer es desconocida; sin embargo, los últimos estudios de científicos, médicos e investigadores indican que cada vez hay más evidencias de que se trata de una enfermedad de origen multifactorial, aunque cada vez se está insistiendo más en un componente de carácter genético. Los investigadores han encontrado hasta el momento que algunos genes que de un modo u otro son los causantes de la enfermedad. Sin embargo, además del componente genético, no hay que pasar por alto otros factores como son los virus, agentes tóxicos o ambientales, metales, campos electromagnéticos, respuestas inflamatorias o golpes en la cabeza, los cuales pudieran provocar en forma conjunta o aislada una disfunción en el sistema general del organismo y el comportamiento de la persona. Además, por experiencia, se sabe que existen otros factores que de cierto modo pudieran incidir en un surgimiento más temprano de la enfermedad. Estos factores desencadenantes pudieran ser:
  • Pérdida del esposo(a), hijo(a) o un familiar cercano.
  • Cambio de residencia.
  • Accidente de automóvil, a pesar de no haber sufrido lesiones.
  • Algún tipo de operación quirúrgica o de anestesia.
  • Haber sufrido alguna caída o golpe en la cabeza.
  • Haberse jubilado, retirado o haber sido despedido en el trabajo.
  • Haber sido asaltado o atacado.
  • Tensión o stress emocional.
¿A QUIÉNES AFECTA?
La enfermedad de Alzheimer da a todos por igual, sin distinguir nacionalidad, raza, grupo étnico o nivel social. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque generalmente se da más el caso en éstas últimas. Sin embargo, habrá que tomar en consideración que la mujer es más longeva. Por lo general, la enfermedad se presenta arriba de los 65 a 70 años, pero hay casos en nuestro medio, de personas menores de 50 años, incluso más jóvenes, por debajo de los 40 años, a los que se les ha diagnosticado Alzheimer.


Video conmemoración día mundial del alzheimer 2017 "SIGO SIENDO YO"



jueves, 14 de septiembre de 2017

COMUNIDAD SIN VIOLENCIA, QUINTA NORMAL PREVIENE


Hace un tiempo ya que el problema de la Violencia Intrafamiliar salió del ámbito privado para instalarse como tema de Seguridad Pública que afecta a miles de mujeres en nuestro país, siendo una prioridad dentro de las políticas públicas. Es así como la prevención de esta problemática está en la programación que se estableció el Plan Comunal de Seguridad Pública a través del proyecto denominado “Comunidad sin Violencia, Quinta Normal Previene”.
Dentro de las acciones planificadas está la realización de Ferias Preventivas en lugares estratégicos de la comuna. Una de ellas se realizó el jueves 14 de septiembre en la Plaza de los Palos, a la cual fueron convocados diversos programas e instituciones que abordan esta problemática como el Centro de la Mujer, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, el SENDA Previene, Carabineros, los CESFAM y COSAM a través de su Programa de Violencia Intrafamiliar, entre otros.

Cada una de estos Centros dio a conocer su quehacer y mostró su compromiso en la erradicación de la violencia intrafamiliar, especialmente la que se ejerce contra las mujeres.

Además de los stands, se implementó una cineteca con la exposición de videos y cortos alusivos al tema. También se instaló un lugar donde los presentes podían dejar mensajes para prevenir o para enfrentar esta realidad. Por estar en el mes de la Patria, se implementó un pinta caritas para los niños, se repartieron remolinos y volantines y se entregó mote con huesillos a los asistentes, todo en forma totalmente gratuita.

COSAM participó entregando dípticos y volantes con mensajes esperanzadores de que es posible superar esta problemática con la ayuda necesaria, aprendiendo a reconocer cuando se está viviendo una relación de violencia, en particular identificando las agresiones psicológicas que se han naturalizado en las relaciones de pareja confundiéndolas con expresión de amor y preocupación, siendo por el contrario un intento de control y manipulación sobre la pareja. Especialmente nos interesa llegar a las parejas jóvenes con este mensaje de alerta.

Si descubres que ya estás en una relación de violencia, puedes solicitar ayuda en el Sector Salud a través de los CESFAM. Allí se determinará el nivel de gravedad de la violencia y si es leve a moderado, puedes iniciar tratamiento en ese Centro, pero si es moderada a severa, te derivarán desde el CESFAM a COSAM.  

Los llamamos a estar atentos y atentas a la realización de nuevas Ferias donde esperamos estar nuevamente presentes como COSAM acercándonos cada vez más a la comunidad.